Las cartas en los tiempos de Jesús
- ligashaddaitlax
- 9 feb 2017
- 2 Min. de lectura
La epístola es una manera formal de llamarle a las cartas y tiene mucha relación con la literatura, además de un sentido comunicativo muy expresivo; por lo general también se usa la primera y la segunda persona al escribir.
Dentro de la biblia fueron escritas para enseñar y orientar a los cristianos de las iglesias de aquel tiempo (después de la crucifixión de Jesús). En ellas se tratan cuestiones relacionadas con la vida de los cristianos, se responde a preguntas acerca de la segunda venida de Cristo, y se dan orientaciones en cuanto al orden en el culto. Algo que resalta en éstas cartas es la relación de las leyes del Antiguo Testamento y las enseñanzas y acciones de Jesús.
Las epístolas del Nuevo Testamento se organizan en tres grupos:
Las epístolas del apóstol Pablo
La epístola a los Hebreos
Las epístolas Generales o Universales
Las epístolas de Pablo.
Las epístolas de Pablo están ordenadas de manera descendente y de acuerdo a su extensión, comenzando por la carta a los Romanos y terminando con Filemón. (RV60).

La epístola a los Hebreos “El autor consumador de la fe”.
Es más un sermón que una carta (propiamente dicho). Fue escrita por un autor desconocido y enviada a una iglesia cristiana de un lugar desconocido. Lo que se sabe es que esos cristianos, judíos de nacimiento, estaban tentados a abandonar la fe cristiana y volver a la religión de sus antepasados. Es así que el autor los anima a mantener sus ojos en Jesús.
Epístolas Generales Universales.
Son un total de siete cartas: Santiago, 1° y 2° Pedro, 1°, 2° y 3° Juan y Judas. Con la excepción de 2° y 3° de Juan, estas cartas fueron escritas a todos los cristianos en general y no a determinadas iglesias o personas.
Estas cartas siguen siendo de gran importancia para los cristianos de la actualidad ya que ellas muestran que Jesús de Nazaret, el Mesías e Hijo de Dios, es aquél por medio de quien Dios nos salva. Él es quien nos muestra el camino que debemos seguir y así será hasta el fin de los tiempos.
FIN
Comentarios